El ex técnico de la selección argentina, Diego Armando Maradona, dio una entrevista al programa ‘La Ultima Palabra’, con el periodista Fernando Niembro y refirió que “daría la vida por ser el técnico de la selección argentina” pero que “habría que hablarlo”.
“Creo que tengo alguna posibilidad, pero a mí me bajaron el cuerpo técnico. Mi prioridad era, es y será la selección”, aseveró el Diez, quien admitió que el ex presidente Néstor Kirchner le pidió que vuelva a ser el entrenador de Argentina.
Recordó que tras partido, el presidente de la AFA Julio Grondona le dijo que “habíamos hecho un Mundial muy bueno, que esto seguía y que teníamos la Copa América (de 2011) por delante”.
“Después Grondona me dijo que mi cuerpo técnico no estaba a la altura de lo que es la selección”, lamentó Maradona.
SOBRE EL MUNDIAL
“Fui a buscar con mi equipo la Copa del Mundo, se me había caído la estantería después de formar un grupo espectacular, cosa que reconocen Verón, Mascherano y Heinze. Teníamos que llegar a la final con España, pero nos distrajimos y nos costó muchísimo recuperarnos pese a que tuvimos alguna que otra pelota para hacerlo. El arquero de ellos estuvo muy seguro y después del segundo gol nos vinimos abajo. No era para un 4-0, no era para despedirse así. Nosotros mirábamos más allá del partido de Alemania”, afirmó el ex jugador respecto al partido de cuartos de final ante Alemania, que la albiceleste perdió 4-0 en el Mundial.
Asimismo habló sobre la ausencia en la convocatoria para el Mundial de Javier Zanetti.
“El ciclo del ‘Pupi’ se acabo cuando fuimos a Uruguay, estuvo dubitativo no pasó la media cancha y le temblaron las piernas. Yo lo considero un gran profesional”, dijo.
SED DE REVANCHA
“Yo no tengo la culpa de que me conozcan en todo el mundo. Batista y Brown cruzan a Uruguay y no los conoce nadie”, apuntó sobre su reemplazante en la selección argentina y su asistente, al tiempo que confesó que no ha visto los encuentros del seleccionado posteriores a su salida.
“Ese es mi equipo y me dejó algo adentro que es imposible de describir. Estuve de luto cuando volví de Sudáfrica porque pensé que se me había muerto una ilusión grande de darle a Argentina el lugar que se merece, por la calidad de jugadores que tiene. No importaba tener una Copa del Mundo para mí. Quería que los muchachos vieran a la gente y que la gente los reconozca no porque juegan en Europa y ganan una millonada. Quería hacerles sentir la gloria, porque la gloria no se compra. Tengo sed de revancha”, aseguró.
“Creo que tengo alguna posibilidad, pero a mí me bajaron el cuerpo técnico. Mi prioridad era, es y será la selección”, aseveró el Diez, quien admitió que el ex presidente Néstor Kirchner le pidió que vuelva a ser el entrenador de Argentina.
Recordó que tras partido, el presidente de la AFA Julio Grondona le dijo que “habíamos hecho un Mundial muy bueno, que esto seguía y que teníamos la Copa América (de 2011) por delante”.
“Después Grondona me dijo que mi cuerpo técnico no estaba a la altura de lo que es la selección”, lamentó Maradona.
SOBRE EL MUNDIAL
“Fui a buscar con mi equipo la Copa del Mundo, se me había caído la estantería después de formar un grupo espectacular, cosa que reconocen Verón, Mascherano y Heinze. Teníamos que llegar a la final con España, pero nos distrajimos y nos costó muchísimo recuperarnos pese a que tuvimos alguna que otra pelota para hacerlo. El arquero de ellos estuvo muy seguro y después del segundo gol nos vinimos abajo. No era para un 4-0, no era para despedirse así. Nosotros mirábamos más allá del partido de Alemania”, afirmó el ex jugador respecto al partido de cuartos de final ante Alemania, que la albiceleste perdió 4-0 en el Mundial.
Asimismo habló sobre la ausencia en la convocatoria para el Mundial de Javier Zanetti.
“El ciclo del ‘Pupi’ se acabo cuando fuimos a Uruguay, estuvo dubitativo no pasó la media cancha y le temblaron las piernas. Yo lo considero un gran profesional”, dijo.
SED DE REVANCHA
“Yo no tengo la culpa de que me conozcan en todo el mundo. Batista y Brown cruzan a Uruguay y no los conoce nadie”, apuntó sobre su reemplazante en la selección argentina y su asistente, al tiempo que confesó que no ha visto los encuentros del seleccionado posteriores a su salida.
“Ese es mi equipo y me dejó algo adentro que es imposible de describir. Estuve de luto cuando volví de Sudáfrica porque pensé que se me había muerto una ilusión grande de darle a Argentina el lugar que se merece, por la calidad de jugadores que tiene. No importaba tener una Copa del Mundo para mí. Quería que los muchachos vieran a la gente y que la gente los reconozca no porque juegan en Europa y ganan una millonada. Quería hacerles sentir la gloria, porque la gloria no se compra. Tengo sed de revancha”, aseguró.
Subscribe












0 comentarios:
Publicar un comentario